
La Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, incorporó las reglas necesarias para garantizar la seguridad jurídica en la representación de valores negociables mediante sistemas basados en tecnología de registro distribuido, para permitir la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 2022/858 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2022, sobre un régimen piloto de infraestructuras del mercado basadas en la tecnología de registro distribuido y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º 600/2014 y (UE) n.º 909/2014 y la Directiva 2014/65/UE, en cumplimiento al mandato a los Estados miembros establecido en el artículo 18.2 de dicho Reglamento.
En este sentido, el epígrafe 1 del artículo 6 autorizó la representación de valores negociables por medio de anotaciones en cuenta, títulos o sistemas basados en tecnología de registros distribuidos, ordenándose en el epífrage 5 del propio artícuclo que, en los casos en que la entidad emisora elija sistemas basados en tecnología de registros distribuidos como forma de representación de los valores negociables, estos sistemas deberán garantizar la integridad e inmutabilidad de las emisiones que en ellos se realicen, identificar de forma directa eindirecta a los titulares de los derechos sobre los valores negociables y determinar la naturaleza, características y número de los mismos, así como que los titulares de los derechos sobre los valores negociables representados mediante sistemas basados en tecnología de registros distribuidos tendrán acceso a la información correspondiente a los mismos, así como a las operaciones sobre los valores por estos realizados.
La entidad emisora deberá disponer de un documento en el que constará la información necesaria para la identificación de la entidad responsable de la administración de la inscripción y registro, así como de los valores negociables integrados en la emisión (artículo 7.1 de la Ley 6/2023), que deberá estar en todo momento a disposición de los titulares y del público interesado en general (artículo 7.3) y que contendrá información suficiente sobre los sistemas en los que se registren los valores, incluyendo entre otros los aspectos principales sobre su funcionamiento y gobierno.