Categoría: La Nueva Administración

"El Principio de Objetividad en la Nueva Administración" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

El Principio de Objetividad en la Nueva Administración

¡Feliz año 2025! No creo que el parón navideño ni las copiosas comidas de estos días provoquen amnesia, pero quizá conviene igualmente empezar el año recordando que la Administración se rige por el principio de objetividad. La IA también. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes conjuntos de datos y proporcionar insights valiosos para…
Leer más

"Fehacienciartificial" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Diciembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Fehacienciartificial

En el ya manido debate sobre la sustitución, nos preguntamos cómo encaja la profesión de fedatario público (notario, secretario) en la era de la IA. Vaya por delante que la respuesta es “muy bien” a corto plazo, y “muy mal” a medio plazo; una respuesta enigmática pero que creemos estar en disposición de demostrar. En…
Leer más

"Se acabó lo de numerar, foliar y matasellar un documento" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Se acabó lo de numerar, foliar y matasellar un documento

Empezaremos refiriendo una norma obsoleta pero en vigor, el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que al no estar derogado se aplica escrupulosamente en muchos ayuntamientos, sin entender que ha sido implícitamente reformulado por una Ley 39/2015,…
Leer más

"Una Inteligencia Artificial que te hace los Informes" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Octubre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Una Inteligencia Artificial que te hace los Informes

“- Los humanos tienen sueños. Hasta los perros tienen sueños, pero no tú. Tú eres solo una máquina. Una imitación de la vida. ¿Puede un robot escribir una sinfonía? ¿Puede un robot convertir… un lienzo en una obra maestra?- ¿Podría usted?” (Conversación entre el detective humano Del Spooner y el robot Sonny, en la película…
Leer más

"Septiembre y sentido común" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Septiembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Septiembre y sentido común

La vuelta al cole… Septiembre siempre es un mes raro en la nueva Administración (título de esta sección), y también en la vieja de hecho, pues es como una especie de tradición volver algo aturdido, probablemente por una mezcla de factores entre los que se encuentra el calor, el síndrome postvacacional y la errónea creencia…
Leer más

"Algoritmos malvados" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Julio de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Algoritmos malvados

Me asombra la creciente preocupación por la supuesta falta de ética de los algoritmos, preocupaciones que parecen más basadas en influencias de la ciencia ficción que en la realidad. La inteligencia artificial (IA) es una herramienta poderosa, pero la “conciencia artificial” aún no ha sido alcanzada y no deberíamos temer las supuestas malas intenciones de…
Leer más

"Ponga un gemelo digital en su vida" artículo de Victor Almonacid en la seccion "La Nueva Administración" de la edición de Junio de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Ponga un gemelo digital en su vida

Un gemelo digital es una réplica virtual de un objeto físico que utiliza los datos en tiempo real enviados por los sensores del objeto para simular su comportamiento en situaciones reales y supervisar las diferentes situaciones. Por su parte, el llamado Gemelo Digital Urbano (GDU), también conocido como Urban Digital Twin, representa un avance significativo…
Leer más

"¿Por qué hay que innovar en el sector público?" artículo de Victor Almonacid Lamelas en la seccion "La Nueva Administración" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

¿Por qué hay que innovar en el sector público?

La necesidad de innovar en el sector público es un desafío ineludible y crucial en la actualidad, especialmente en un mundo cada vez más dinámico y complejo. La administración, tanto por su incidencia directa en el ámbito público como, más indirecta, en el privado, tiene la legitimidad y al mismo tiempo la responsabilidad de enfrentar…
Leer más

"La corrupción no cabe en un funcionamiento electrónico del sector público" artículo de Victor Almonacid en la seccion "La Nueva Administración" de la edición de Abril de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La corrupción no cabe en un funcionamiento electrónico del sector público

Matiz: la corrupción pública es “casi imposible” dentro de un sistema basado en un funcionamiento electrónico de los procedimientos administrativos. En el presente artículo no hablaremos de los grandes pelotazos, tipo “caso Koldo”, cuyo tratamiento mediático es amplio y por todos conocido. Existe otra corrupción que podríamos llamar fraude o simplemente micro corrupción, y que…
Leer más

"Ítems de la implementación de la IA en el servicio público" artículo de Victor Almonacid en la seccion "La Nueva Administración" de la edición de marzo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Ítems de la implementación de la IA en el servicio público

Las organizaciones públicas nos hallamos inmersas en un proceso de transformación que se prolonga ya varias décadas y que ha conocido varios nombres o, si se nos permite la crítica, “varias modas”: administración electrónica, smart city, digitalización, innovación pública, inteligencia artificial (IA), etc… La etapa actual de dicho proceso no puede ser otra que la…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad