Blog

"¿Vulnerabilidad o funcionalidad? Los fallos en el hardware" artículo de Manuel David Serrat Olmos en la seccion "Futuro y Seguridad" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

¿Vulnerabilidad o funcionalidad? Los fallos en el hardware

Estamos acostumbrados, en el ámbito de la ciberseguridad, a hablar de vulnerabilidades, centrándonos sobre todo en las que proceden del software que nuestros dispositivos electrónicos ejecutan. Sin embargo, existen vulnerabilidades en los sistemas que proceden de otras fuentes, entre otras, el propio hardware del equipo. Y el mayor riesgo se produce cuando esa vulnerabilidad ha…
Leer más

"De qué color NO son los Service Managers (I)" artículo de Javier Peris en la seccion "El Gobernauta" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

De qué color NO son los Service Managers (I)

Resulta cuanto menos chocante que la mayoría de las organizaciones que se jactan a través de sus visiones o ambiciones como empresas de servicios, hablen de foco en el cliente o con el “Customer Centric” como mantra no tengan una verdadera “Cultura As-a-Service” provocando otro Bluf más en el ámbito del “Management” de la postverdad.…
Leer más

"Aportación de UNE a los retos ESG: Programa Anual de Normas" artículo de Paloma García López en la sección "Normalización" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Aportación de UNE a los retos ESG: Programa Anual de Normas

A través del Programa Anual de Normas, UNE hace realidad cada año la consecución de los objetivos incluidos en la Estrategia 2025, que constituye la aportación de la Asociación a los retos de la sociedad. Un total de 3.200 nuevas normas que se irán publicando a lo largo del año para conseguir empresas más competitivas…
Leer más

"El COIICV entrega en Valencia sus Premios Sapiens para reconocer la labor de profesionales y entidades del sector de la Tecnología de la Información y Comunicaciones" artículo de Javier Peris en la seccion "Eventos" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

El COIICV entrega en Valencia sus Premios Sapiens para reconocer la labor de profesionales y entidades del sector de la Tecnología de la Información y Comunicaciones

El Colegio de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana celebra el acto de entrega de estos galardones en el emblemático edifico Veles e Vents en el marco de la Semana Informática, evento de referencia en el sector Este año las distinciones han recaído en la empresa 1MillionBot, la iniciativa AppsEdu, el proyecto Disruptores e Innovadores,…
Leer más

Damas y Caballeros: Su Excelencia el Servicio Evento Protagonista de TYSC de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Damas y Caballeros: Su Excelencia el Servicio Evento Protagonista de TYSC

Éxito de la Jornada celebrada por el Service Management Institute en Valencia el miércoles 24 de Abril En el seno de La Semana Informática 2024 (#SI2024) del Colegio de Ingenieros Informáticos de la Comunidad Valenciana (COIICV), el Service Management Institute tuvo en honor de celebrar su tradicional encuentro en torno a las últimas novedades relacionadas…
Leer más

Bartolomé Nofuentes "Nuestro Invitado a TYSC" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Bartolomé Nofuentes Nuestro Invitado a TYSC

Bartolomé Nofuentes está de enhorabuena, ya que ha sido elegido como presidente del Consejo Europeo de Partenalia con su candidatura. El consejo político ha escogido por unanimidad la candidatura presentada por Nofuentes, destacando su dilatada experiencia en gestión de proyectos y fondos europeos. Además, ya presidió el Consejo Europeo de Partenalia que se celebró en…
Leer más

"Se buscan entornos laborales Neuroinclusivos" artículo de Marta Martín en la seccion "Mentes Divergentes" de la edición de Abril de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Se buscan entornos laborales Neuroinclusivos

Multitud de estudios confirman que contar con personas que piensan y ven el mundo de forma diferente es un factor fundamental para que una empresa funcione a plena capacidad. Por ello, combinar el talento neurodivergente en cualquier grupo de trabajo es cada vez una opción más rentable para las compañías. La neuroinclusividad es una tendencia…
Leer más

"¿Cuidamos de nuestros secretos cuándo hablamos?" artículo de Alejandro Aliaga en la seccion "Radio Security" de la edición de Abril de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

¿Cuidamos de nuestros secretos cuándo hablamos?

En esta sección siempre hemos tratado de ver la seguridad de nuestros activos desde un punto de vista diverso, y nada convencional, haciendo hincapié siempre en la seguridad de las comunicaciones inalámbricas. En el artículo de hoy, para entender mejor el riesgo al que nos enfrentamos, vamos a ponernos en el supuesto de una gran…
Leer más

"La Guerra de la Biometría (Parte II)" artículo de Renato Aquilino en la seccion "Marcos y Normas" de la edición de Abril de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La Guerra de la Biometría (Parte II)

La guía “dondedijedigodigodiego” de la AEPD. La “Guía sobre tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos” de noviembre de 2023 deriva en un tsunami sobre la materia. CAMBIO DE CRITERIO RADICAL 2021-2023 La guía de referencia supone un cambio de 180º en el criterio que la propia AEPD había mantenido en su propio documento…
Leer más

"Erase una vez en América..." artículo de Jesús López Pelaz en la seccion "Consejo de Amigo" de la edición de Abril de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Erase una vez en América…

En un mundo globalizado con relaciones jurídicas y económicas cada día más complejas, la tributación de ganancias y rentas obtenidas en otros países resulta cada vez más relevante para la planificación fiscal en el desarrollo de negocios. En el caso de la industria tecnológica, el fuerte polo de atracción que representa la economía de Estados…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad