Blog

"La Justicia del siglo XXI" artículo de Marcos Navarro Alcaraz en la seccion "Ai Robot" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La Justicia del siglo XXI

La administración de la justicia ha ido evolucionando muy poco a poco durante las últimas décadas. Con la irrupción de tecnologías como la automatización y la inteligencia artificial generativa se abre un mundo de posibilidades, no solo en el ámbito judicial, sino en los bufetes de abogados. Esto debería suponer procesos judiciales más rápidos y…
Leer más

"Innovación abierta y colaboración, clave para escalar" artículo de Catalina Valencia Zuloaga en la seccion "Ecosistema Emprendedor" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Innovación abierta y colaboración, clave para escalar

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la innovación se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito a largo plazo de las organizaciones. Una estrategia que ha ganado fuerza en los últimos años es la innovación abierta, que implica la colaboración entre corporaciones establecidas y startups emergentes para fomentar el…
Leer más

"Cookies: un desastre regulatorio" artículo de Ricard Martínez Martínez en la sección "Ojo al Dato" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Cookies: un desastre regulatorio

La regulación de las cookies y fingerprints ha sido la historia de un despropósito. Lo paradójico reside en que protegiendo nuestra privacidad vamos camino de acabar con el debate abierto y democrático. La esencia del derecho a la información consiste en promover la formación de una opinión pública libre y asegurar el acceso a distintas…
Leer más

"La personalización es tendencia" artículo de Marlon Molina en la seccion "Es Tendencia" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La personalización es tendencia

El CEO de SAP, la tecnológica alemana, ha emprendido la mayor transformación y reestructuración de la empresa, de una organización con más de cien mil empleados. Christian Klein, explica en una entrevista que la Inteligencia Artificial ha acelerado el ritmo de la innovación, por lo tanto, necesita cambiar el modelo de una empresa que ya…
Leer más

"Pecados capitales y modelos de negocio" artículo de Juan Carlos Muria Tarazón en la seccion "Diario de una Tortuga Ninja" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Pecados capitales y modelos de negocio

Ahora que hacemos ya cuarenta publicaciones de Tecnología y Sentido Común, permítanme nuestros lectores y lectoras que les invite a desempolvar los artículos que escribimos para los números 23 y 24 (octubre y noviembre de 2022 si les resulta más sencillo encontrarlos así). En ellos sentábamos las bases para poder diseñar con éxito nuestro modelo…
Leer más

"Evaluando la eficacia de nuestro SGSI" artículo de Miguel Ángel Arroyo en la seccion "Hack & News" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Evaluando la eficacia de nuestro SGSI

En anteriores artículos ya hemos visto la importancia de hacer un seguimiento y llevar un control del SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información) para verificar que estamos alcanzando los objetivos de seguridad marcados. Como en otros ámbitos de la vida, no todo es sí o no, blanco o negro, aprobado suspenso… Desde…
Leer más

"El nuevo servicio de confianza de archivo electrónico" artículo de Nacho Alamillo en la seccion "Tecnoregulación en Prospectiva" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

El nuevo servicio de confianza de archivo electrónico

El 11 de abril ha visto, finalmente, la firma del Reglamento eIDAS 2 por parte de los co-legisladores de la Unión, por lo que el mismo se encuentra ya únicamente pendiente de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Me he referido ya a diversas de las novedades de la reforma de…
Leer más

"¿Vulnerabilidad o funcionalidad? Los fallos en el hardware" artículo de Manuel David Serrat Olmos en la seccion "Futuro y Seguridad" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

¿Vulnerabilidad o funcionalidad? Los fallos en el hardware

Estamos acostumbrados, en el ámbito de la ciberseguridad, a hablar de vulnerabilidades, centrándonos sobre todo en las que proceden del software que nuestros dispositivos electrónicos ejecutan. Sin embargo, existen vulnerabilidades en los sistemas que proceden de otras fuentes, entre otras, el propio hardware del equipo. Y el mayor riesgo se produce cuando esa vulnerabilidad ha…
Leer más

"De qué color NO son los Service Managers (I)" artículo de Javier Peris en la seccion "El Gobernauta" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

De qué color NO son los Service Managers (I)

Resulta cuanto menos chocante que la mayoría de las organizaciones que se jactan a través de sus visiones o ambiciones como empresas de servicios, hablen de foco en el cliente o con el “Customer Centric” como mantra no tengan una verdadera “Cultura As-a-Service” provocando otro Bluf más en el ámbito del “Management” de la postverdad.…
Leer más

"Aportación de UNE a los retos ESG: Programa Anual de Normas" artículo de Paloma García López en la sección "Normalización" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Aportación de UNE a los retos ESG: Programa Anual de Normas

A través del Programa Anual de Normas, UNE hace realidad cada año la consecución de los objetivos incluidos en la Estrategia 2025, que constituye la aportación de la Asociación a los retos de la sociedad. Un total de 3.200 nuevas normas que se irán publicando a lo largo del año para conseguir empresas más competitivas…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad