Blog

"Un poco de atención, por favor" artículo de Marta Martín García en la sección "Mentes DIvergentes" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Un poco de atención, por favor

Prestar atención puede parecer un acto mecánico e involuntario, pero en realidad se trata de un complejo sistema de circuitos neuronales fundamental en nuestro día a día. La atención es la capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para procesar correctamente la información y para enfocarnos en los datos relevantes discriminando…
Leer más

"Amenazas no convencionales en el mundo del IoTM" artículo de Alejandro Aliaga Casanova en la sección "Radio Security" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Amenazas no convencionales en el mundo del IoTM

A medida que las nuevas tecnologías se expanden, también lo hacen los desafíos de seguridad asociados. Es normal ver como muchas organizaciones disponen de controles de seguridad basados en red, como el control de acceso (NAC), Firewalls, IDS, IPS, EDR, XDR, registros de todos los movimientos de los usuarios, etc. Estas soluciones de seguridad cubren…
Leer más

"Más vale prevenir que curar" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Más vale prevenir que curar

Habrán visto que no coinciden el título y la frase de Erasmo de Rotterdam. No tienen por qué. Curiosamente, la expresión que finalmente se ha consolidado en el uso coloquial, «Más vale prevenir que curar», es en realidad una mezcla entre la cita de Erasmo y el refrán castellano «Más vale prevenir que lamentar». Pero…
Leer más

"Las CiberAImenzas del 2034. Ciberguardaespaldas" artículo de Marcos Navarro Alcaraz en la sección "Ai Futuro" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Las CiberAImenzas del 2034. Ciberguardaespaldas

En el año 2034, el ciberespacio se ha convertido en un campo de batalla, donde ciberdelincuentes, terroristas y ejércitos están en permanente conflicto. Todos ellos tienen a su disposición armas basadas en la Inteligencia Artificial para identificar vectores de ataque y mecanismos de penetración en todos los sistemas. Las empresas, los sectores estratégicos, los sistemas…
Leer más

"Bring Your Own AI (BYOAI)" artículo de Ricard Martínez Martínez en la sección "Ojo al Dato" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Bring Your Own AI (BYOAI)

Lo confieso, soy incapaz de dedicar una sola línea a loar las virtudes de deepseek. Tampoco soy muy ducho en muchas otras herramientas y no es por incapacidad. Me permito usar IA en la medida en la que la generación de recursos de investigación me lo permiten ya que la política universitaria de compras en…
Leer más

"Los robots humanoides son tendencia" artículo de Marlon Molina en la sección "Es Tendencia" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Los robots humanoides son tendencia

La creación de robots humanoides es tendencia y emerge como un resultado natural con el desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial. Boston Dynamics lleva décadas desarrollando sus modelos, muy populares en los congresos, ferias, y en las universidades. Actualmente en propiedad de Hyundai Motor, desarrolla productos para ayuda en fábricas y el transporte de todo…
Leer más

"¿Por qué un Espacio Europeo de Datos de Salud?" artículo de Juan Carlos Muria Tarazón en la sección "Diario de una Tortuga Ninja " de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

¿Por qué un Espacio Europeo de Datos de Salud?

En diciembre de 2019 la Comisión Europea encarga a la Comisaria para la Salud y Seguridad Alimentaria que trabaje en la creación de un Espacio Europeo de Datos de Salud con el objetivo de promover el intercambio de datos de salud y apoyar la investigación de nuevas estrategias de prevención de enfermedades. Ya ven, justo…
Leer más

"En tiempo de descuento para la implantación de Veri*Factu" artículo de Nacho Alamillo en la sección "Tecnoregulación en Prospectiva" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

En tiempo de descuento para la implantación de Veri*Factu

El 1 de julio de 2025 resultarán exigibles las obligaciones previstas en el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de…
Leer más

"¿Por qué un Espacio Europeo de Datos de Salud?" artículo de Juan Carlos Muria Tarazón en la sección "Diario de una Tortuga Ninja " de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Robos de información: ¿evaluamos bien su impacto?

Que en un ataque a una organización o a una persona se produzca un robo de información es casi un clásico en la actualidad. Hasta los ataques de ransomware han evolucionado hacia esa consecuencia. Pero , ¿evaluamos correctamente las organizaciones, o las personas, el riesgo al que nos enfrentamos en caso de sufrir un robo…
Leer más

"Gestión de Servicios no es (solo) Gestión de Incidencias" artículo de en la sección "El Gobernauta" de la edición de Abril de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Gestión de Servicios no es (solo) Gestión de Incidencias

La Gestión de Servicios de Tecnología tiene como objetivo alinear los Servicios Tecnológicos con las necesidades del negocio, optimizando la entrega de valor a través de una gestión eficiente y estructurada. Dentro de este marco, la Gestión de Incidencias se erige como el proceso más visible y, a menudo, el punto de contacto inicial entre…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad