
En 2023 se presentaron a control un total de 580.297 partidas de productos industriales, siendo el 96,6 % conforme, en los siguientes grupos de productos: textiles de consumo (254.902), calzado de consumo (184.075), juguetes (60.525), muebles (54.761), pequeño material eléctrico (20.466) y maderas de uso en construcción (5.568).
Según datos de la Dirección General de Consumo, el 82,78 % de los 45.075 ensayos realizados a muestras de productos alimenticios e industriales en 2023 eran conformes a la normativa aplicable. Respecto a los productos no conformes, los defectos más frecuentes son etiquetado y presentación, contenido neto del envase, seguridad y calidad.
El Observatorio de Vigilancia de Mercado (OVM) de la Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado por cuarto año consecutivo el informe anual de vigilancia de mercado, elaborado en colaboración con más de 50 organizaciones empresariales españolas miembros de UNE, el Ministerio de Industria y Turismo, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y diferentes Autoridades con competencia en esta materia.
Su objetivo es fortalecer la colaboración público-privada, concienciar sobre la importancia del cumplimiento de la legislación y de los requisitos técnicos de las normas, así como contribuir a evitar la comercialización de productos y servicios inseguros o que induzcan a confusión, que provocan un perjuicio a la economía y consumidores y suponen una competencia desleal y una distorsión del mercado.
El Informe Anual 2024 de vigilancia de mercado recopila los datos relativos a las actuaciones de inspección llevadas a cabo durante 2023. Esta actividad abarca la vigilancia sobre los productos industriales, entre otros, los destinados a la infancia, los industriales de consumo doméstico y los industriales de uso profesional.
Para el director general de Consumo, Daniel Arribas: “En los últimos años han proliferado las legislaciones europeas enfocadas en la protección de las personas consumidoras, siguiendo con los objetivos de la