De Cero a LLC

"De cero a LLC" artículo de Jesús López Pelaz en la seccion "Consejo de Amigo" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Muchas empresas ven el mercado americano como el gran sueño para la expansión de sus productos y servicios. Desde StartUp a empresas consolidadas, todas las compañías que quieren crecer a una escala global ponen sus ojos en Estados Unidos para obtener el espaldarazo definitivo a su crecimiento. El mercado americano es duro, difícil y fuertemente competitivo, pero qué duda cabe que quién pone su bandera en Estados Unidos tiene mucho ganando en todo el mundo. Pero toda la aventura comienza por lo más básico: por la creación de un LLC.

¿Qué es una LLC?

Las siglas LLC significan “Limited Liability Company” o “Sociedad de Responsabilidad Limitada” en español. Una LLC es un tipo de estructura empresarial norteamericana que protege a sus propietarios de ser responsables personalmente del pago de las deudas u obligaciones que contrae la empresa.

¿Por qué una LLC?

Como vemos, el porqué de escoger una LLC reside en la limitación de la responsabilidad que deriva de su nombre. Si bien es cierto que existen otras estructuras empresariales que protegen la responsabilidad de sus propietarios, no todas ofrecen flexibilidad en la administración. Pues bien, las LLC pueden ser gestionadas por los propietarios o encomendar a personas específicas la gestión del día a día. Las sociedades en Estados Unidos están sujetas a controles legales y fiscales que garantizan el funcionamiento del mercado interior, pero en función del tamaño, podemos estar sometidos a una carga mayor o menor de cumplimiento normativo.

Otra ventaja notable es que las LLC exigen menos formalidades administrativas que otras estructuras empresariales. Por ejemplo, las resoluciones de la junta directiva pueden realizarse una vez al año y la llevanza de los libros sociales no exige un detalle tan minucioso. Esto hace que la LLC sea el vehículo de entrada favorito de los emprendedores.

Proceso de constitución

El proceso de constitución de una LLC es relativamente rápido si se compara con el de otros procesos de incorporación internacional. No se requiere la intervención de un notario y puede realizarse enteramente a distancia, sin necesidad de comparecer personalmente ante el “Secretary of State” del Estado americano de incorporación. Para poder incorporar la LLC será necesario verificar la identidad de los socios, preparar los documentos constitutivos, indicar un nombre para la sociedad y designar a un “Registered Agent” en el Estado de incorporación.

El “Registered Agent” puede ser un individuo o una empresa designada para recibir correspondencia legal en nombre de la empresa y trasladar puntualmente a los propietarios algunas comunicaciones importantes de tipo administrativo o legal.

Continuar leyendo…

Especial "Consejo de Amigo" de Tecnología y Sentido Común 2023 con Jesús López Pelaz

Jesús P. López Peláz

Jesús Lopez Pelaz es director del Bufete Abogado Amigo y jurista apasionado de la tecnología, es profesor de Legaltech en la Universidad CEU Cardenal Herrera y cuenta con una larga experiencia en el desarrollo de proyectos de transformación tecnológica de la abogacía, y además de todo eso, un gran amigo y colaborador incondicional de Tecnología y Sentido Común.

Todo lo que un Directivo debe saber...

Ha llegado la hora de formar a la Alta Dirección

Sesiones Directivas en Directo y en Remoto sobre todos aquellos aspectos que debe conocer la Alta Dirección sobre Gobierno y Gestión Organizacional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad