Blog

"Defendiendo las comunicaciones de los drones con IA" artículo de Alejandro Aliaga Casanova en la sección "Radio Security" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Defendiendo las comunicaciones de los drones con IA

UAVs y el aumento de las amenazas de ciberseguridad Los Vehículos Aéreos No Tripulados (UAVs), comúnmente conocidos como drones, se han convertido en una tecnología transformadora, revolucionando industrias como la entrega de paquetes y la asistencia en desastres. Sin embargo, la proliferación de drones también ha abierto la puerta a vulnerabilidades de ciberseguridad. A medida…
Leer más

"Se acabó lo de numerar, foliar y matasellar un documento" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Se acabó lo de numerar, foliar y matasellar un documento

Empezaremos refiriendo una norma obsoleta pero en vigor, el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que al no estar derogado se aplica escrupulosamente en muchos ayuntamientos, sin entender que ha sido implícitamente reformulado por una Ley 39/2015,…
Leer más

"Condúceme - Los vehículos autónomos" artículo de Marcos Navarro Alcaraz en la sección "Ai Futuro" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Condúceme – Los vehículos autónomos

En este año 2034, ya estamos acostumbrados a los vehículos sin conductor, expresamente diseñados así. Miramos atrás con asombro al vertiginoso progreso que hemos experimentado en el campo de los sistemas de transporte autónomos. Lo que una vez pareció ciencia ficción se ha convertido en nuestra realidad cotidiana, transformando radicalmente la forma en que nos…
Leer más

"La inteligencia artificial y la gestión del riesgo regulador" artículo de Ricard Martínez Martínez en la sección "Ojo Al Dato" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La inteligencia artificial y la gestión del riesgo regulador

En unas recientes jornadas organizadas por AVALNET tuve el placer de asistir a una inauguración tan emocionante como provocadora. En ella, Manuel Julia abordó los retos de la IA para la empresa valenciana desde un enfoque de riesgo particularmente interesante. Y ello sin ahorrar alguna crítica al marco legislativo y a los enfoques de los…
Leer más

"Migrar y proteger los Mainframe es tendencia" artículo de Marlon Molina en la sección "Es Tendencia" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Migrar y proteger los Mainframe es tendencia

Se nos olvida el Mainframe y hablamos poco de esta plataforma, y no deberíamos ya que ocupa un lugar importante en las grandes corporaciones. Quizá le sorprenda saber que las ventas están creciendo en los últimos años, tanto que Business Research Insights prevé ventas de 6.683 millones de dólares para el año 2032, lo que…
Leer más

"IA generativa y ciberguerra: la nueva frontera" artículo de Juan Carlos Muria Tarazón en la sección "Diario de una Tortuga Ninja" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

IA generativa y ciberguerra: la nueva frontera

Si el mes pasado hablábamos de la importancia que otorga Europa a la ciberresiliencia mediante la directiva NIS2, hoy hablamos de como el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa está redefiniendo un nuevo frente de guerra en el ciberespacio. En agosto OpenAI daba ya la noticia de que había desactivado varias cuentas de usuarios,…
Leer más

"La bolsa o la VIDA" artículo de Nacho Alamillo Domingo en la sección "Tecnoregulación en prospectiva" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La bolsa o la VIDA

Bajo el acrónimo ViDA – VAT in the Digital Age –, la Comisión Europea lanzó en 2022 una iniciativa legislativa orientada a modernizar el sistema del Impuesto del Valor Añadido, mejorar su funcionamiento para los sujetos obligados y su resiliencia al fraude, y también para resolver los desafíos específicos del IVA derivados del desarrollo de…
Leer más

"La desprotección de la cadena de suministro: un ejemplo práctico" artículo de Manuel Serrat en la sección "Futuro y Seguridad" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La desprotección de la cadena de suministro: un ejemplo práctico

El pasado septiembre el mundo entero se sorprendía por el hecho de que miles de buscapersonas y wlakie-talkies del grupo libanés Hezbollah explotaban de forma coordinada, provocando varios muertos y cientos de heridos. Lejos de tratarse de un hecho fortuito, se atribuye a un presunto ataque de los servicios secretos israelíes al grupo yihadista, que…
Leer más

"La Mejora Continua debe ser sobre todo Continua" artículo de Javier Peris en la sección "El Gobernauta" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La Mejora Continua debe ser sobre todo Continua

La mejora continua no debe ser un eslogan vacío ni un simple añadido a los principios de cualquier organización; debe ser un compromiso real y constante con el cambio. Su presencia en los objetivos de una organización es esencial, no como una declaración, sino como una forma de entender el trabajo diario. Sin embargo, el…
Leer más

"P4MGO! Essentials" en la sección "Este mes Javier Peris te recomienda leer" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Este mes Javier Peris te recomienda leer P4MGO! Essentials

“P4MGO! Essentials “ es una obra que redefine el en-foque del Gobierno y la Gestión de Porfolios, Progra-mas, Proyectos y Productos, presentándose como una guía completa y estructurada para los profesio-nales que buscan un marco innovador y adaptable aportando agilidad, dinamismo y elasticidad tanto a empresas públicas como privadas de cualquier tamaño y sector. Con…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad