Blog

"Estándares para la Inteligencia Artificial" artículo de UNE Asociación Española de Normalización en la sección "Normalización" de la edición de Febrero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Estándares para la Inteligencia Artificial

Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligenciaartificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una explosión de actividad relacionada con la inteligencia artificial (IA). Por un lado, cantidades…
Leer más

"Angie López Gea" en la Sección "Nuestra Invitada a TYSC" de la edición de Febrero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Angie López Gea Nuestra Invitada a TYSC

¿Quién es Angie Lopez Gea? Creo que sin duda esa es siempre la pregunta más complicada y difícil de responder. Una persona es siempre “uno y sus circunstancias” y a largo del tiempo siempre se cambia. Asi que, como hacerlo con unas palabras que definan la esencia, complicado pero bueno, me encantan los retos. Y…
Leer más

"Body Doubling o la Capacidad de Duplicarte" artículo de Marta Martín García en la sección "Mentes Divergentes" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Body Doubling o la Capacidad de Duplicarte

El recurso a un compañero que trabaje en el mismo espacio y con tareas similares, al modo de un doble corporal, se impone en el entorno laboral como un medio sencillo de aumentar la productividad. La dificultad para concentrarnos no es exclusiva de las personas con TDAH. El contexto en el que vivimos, el exceso…
Leer más

"La Guerra Invisible: “El Rol del WiFi en las Estrategias Geopolíticas Mundiales”" artículo de Alejandro aliaga Casanova en la sección "radio Security" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La Guerra Invisible: “El Rol del WiFi en las Estrategias Geopolíticas Mundiales”

La tecnología Wi-Fi ha revolucionado nuestra forma de conectarnos e interactuar con el mundo. Sin embargo, en la sombra de esta innovación, se libra una batalla invisible que puede llegar a poner en riesgo nuestra privacidad y seguridad. Hoy, desentrañamos cómo los sistemas de posicionamiento Wi-Fi (WPS) están revolucionando la geoestrategia y la ciberseguridad, y…
Leer más

"El Principio de Objetividad en la Nueva Administración" artículo de Victor Almonacid en la sección "La Nueva Administración" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

El Principio de Objetividad en la Nueva Administración

¡Feliz año 2025! No creo que el parón navideño ni las copiosas comidas de estos días provoquen amnesia, pero quizá conviene igualmente empezar el año recordando que la Administración se rige por el principio de objetividad. La IA también. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes conjuntos de datos y proporcionar insights valiosos para…
Leer más

"La AI-cademia. Formación personalizada" artículo de Marcos navarro Alcaraz en la sección "Ai Futuro" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La AI-cademia. Formación personalizada

El panorama educativo del año 2034 ha experimentado una transformación profunda, impulsada por la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial(IA), las interfaces cerebro-computadora (BCI) y la realidad aumentada (RA). La formación académica ya no se basa en un modelo tradicional unidireccional donde el profesor imparte una lección generalizada a un grupo de alumnos;…
Leer más

"L’anno che verrà" artículo de Ricard Martinez Martinez en la sección "Ojo Al Dato" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

L’anno che verrà

La transición de la Navidad al Año Nuevo es una etapa para tomar fuerzas y tratar de obtener lecciones aprendidas que orienten nuestros deseos y planes para el futuro. No me refieroa esos grandes deseos en los que con toda seguridad abandonaremos cualquier adicción, nos comprometeremos con una vida absolutamente sana y seremos mejores las…
Leer más

"La Ética es Tendencia" artículo de Marlon Molina en la sección "Es Tendencia" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La Ética es Tendencia

No hay congreso o encuentro profesional que se precie que no incluya una sección de inteligencia artificial, dentro de dicha sección, una reflexión a la ética. La preocupación es mayúscula principalmente a causa de dos razones, la primera por circunstancia del reglamento que pretende crear la Unión Europea, y la segunda por desconocimiento lo que…
Leer más

"ALTAI: la guía de evaluación para una IA confiable según la Comisión Europea" artículo de Juan Carlos Muria Tarazón en la sección "Diario de Una Tortuga Ninja" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

ALTAI: la guía de evaluación para una IA confiable según la Comisión Europea

Estimadas lectoras y lectores, es 2025, el futuro ya está aquí, así que bienvenidos y mientras van preparando sus propósitos de mejora, pónganse cómodos y disfruten del principio de todo. Hace unos meses una persona me pidió consejo sobre cómo evaluar el uso ético de un sistema de Inteligencia Artificial(IA). Para evitar enfoques excesivamente académicos…
Leer más

"Llegó el primer paquete de actos de ejecución de la Cartera Europea de Identidad Digital" artículo de Nacho Alamillo en la sección "Tecnoregulación en prospectiva" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Llegó el primer paquete de actos de ejecución de la Cartera Europea de Identidad Digital

En esta sección hemos ido explicando las vicisitudes por las que ido pasando el Reglamento eIDAS 2, ya aprobado. Diciembre de 2024 nos ha traído la publicación del primer paquete de actos de ejecución de la interesante Cartera Europea de Identidad Digital regulada en el ya aprobado Reglamento eIDAS 2, al que los sufridos lectores…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad