
La creación de robots humanoides es tendencia y emerge como un resultado natural con el desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial. Boston Dynamics lleva décadas desarrollando sus modelos, muy populares en los congresos, ferias, y en las universidades. Actualmente en propiedad de Hyundai Motor, desarrolla productos para ayuda en fábricas y el transporte de todo tipo de mercancías. Pick es un modelo humanoide que trabaja incansablemente moviendo cajas en los almacenes de distribución. Según explica Aya Durbin, “la razón para hacer robots humanoides es ayudar a los humanos”.
ENTORNOS HUMANOS
El desarrollo de robots humanoides no parece tener sentido desde un punto de vista mecánico. Hacer que un robot se desplace dando pasos sobre dos pies es más difícil que hacerlo con uno de cuatro patas, o uno con ruedas.
La razón principal para crear robots humanoides con pies y manos, es para que trabajen en entornos creados para los humanos. Es un enfoque curioso si se piensa que los entornos creados para humanos no son los óptimos en distribución, seguridad, y accesibilidad. Un enfoque humanoide adapta el robot al entorno y no el entorno a una solución más eficaz.
Atlas de Boston Dynamics requiere operar en un espacio iluminado, donde las piezas que manipula están a la altura de una persona, cuando un robot podría diseñarse para mover piezas a alturas más bajas o más altas, y desde luego sin necesidad de iluminar, o acondicionar el espacio tal como lo exige un trabajador humano….