
Un gran truco de ilusionismo donde nada es lo que vemos
El titular parece el cumplimiento de una predicción, por ahora se mantiene en una exageración, la tecnología china es tendencia por partida doble, en las redes sociales, y en la inteligencia artificial.
China ha llenado los titulares no solo como consecuencia de las tensiones comerciales con la nueva administración de Estados Unidos, en un movimiento magistral de los dos frentes, Trump ha dado una prórroga a TikTok y China ha movido pieza con DeepSeek y ha creado un terremoto en la bolsa de valores donde el principal perjudicado ha sido Nvidia.
Antes de entrar a analizar las tendencias de las tecnologías chinas en el último mes, creo que merece la pena mantener en perspectiva que los titulares de los telediarios y de la prensa se han llenado con tan solo dos campos tecnológicos: redes sociales e inteligencia artificial. Tome en cuenta que los titulares no incluyen procesadores, cloud, IoT, telecomunicaciones, y una decena más de tecnologías; solamente dos tecnologías han sido suficiente para causar un tsunami financiero.
TikTok
La red social china que ha estado recogiendo todos los datos posibles para llevarlos a territorio chino, ha estado en jaque con el gobierno de los Estados Unidos, el cual llegó a darle un ultimátum y de hecho lo llevó a cabo.
Nadie se cree que sea coincidencia que la fecha límite para TikTok fuera el último día en que Joe Biden habitó la Casa Blanca. Por otro lado, Donald Trump no quiso ir directo al cierre y le otorgó una prórroga. Es así como la historia contará que una red social muy popular estuvo cerrada por un par de horas.
El mundo entero vio con “morbo” el cierre, en otras redes y en la prensa se difundió tanto el mensaje del cierre como el mensaje de agradecimiento al Presidente Trump por haber otorgado una prórroga.
Lo que no ocurrió fue algún tipo de lamento. Al cierre del año 2024, TikTok reportó más de 1,5 mil millones de usuarios, de los que 12,52 millones están en Estados Unidos. Sin lamentaciones, sin huelgas, sin parálisis de mercado. Está claro que es posible vivir sin TikkTok, y quizá sin las demás redes sociales.
Elon Musk quien sin ninguna duda está ganando más popularidad que el nuevo inquilino de la Casa Blanca, ha ofrecido comprar TikTok para que al menos los usuarios del país norteamericano y los occidentales puedan guardar sus datos en occidente.