
¿Quién es Ernesto Faubel?
A nivel personal, en primer lugar soy un lliriano afincado en Valencia, padre de una niña maravillosa, una persona muy familiar y muy amigo de mis amigos. Mantengo mi grupo de amigos de la EGB, del instituto, de la Facultad de Informática y de los diferentes puestos de trabajo por los que he pasado. Es decir, la familia y las amistades juegan un papel fundamental en mi vida. Disfrutar del tiempo con las personas a quienes aprecio es algo que valoro en gran medida. Me encanta viajar y soy un aficionado incondicional del Valencia C.F. Me gusta mucho el deporte aunque no haya destacado nunca en ninguno. Le dedico muchas horas al trabajo pero intento no renunciar a tener una vida personal plena.
¿Háblanos de tus éxitos o logros profesionales?
Para mí, el mayor éxito es venir motivado todos los días a la oficina. Cuento con un excelente equipo de trabajo con un gran ambiente y ello hace mucho más sencillo que se consigan los objetivos y se disfrute del trabajo. El hecho de haber recibido premios colectivos por parte de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), de Greencities o de algún Colegio Profesional, no hace más que reforzar el compromiso y la motivación. Logro es haber dejado amistades por todos los sitios por donde he pasado a lo largo de mi trayectoria profesional. Logro es que la gente que ha compartido proyectos en el pasado te busque para otros nuevos. En definitiva, que para mí los logros son más cuestiones que vienen de lo cotidiano que de lo extraordinario.
Háblanos de tu experiencia profesional, vivencias incluso anécdotas
Mi experiencia profesional se ha desarrollado fundamentalmente en el ámbito público, con más de 30 años como funcionario de carrera del Ayuntamiento de Valencia y un periodo de 22 años como profesor asociado en la Universitat Politècnica de València. En el Ayuntamiento, he pasado por diferentes puestos con niveles de responsabilidad muy dispares en servicios como Planeamiento (Urbanismo), Innovación, TIC y Ciudad Inteligente. En los últimos años, los proyectos en los que he participado, me han permitido visitar numerosos países como Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Italia, Turquía, Noruega, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Emiratos Árabes Unidos o Macedonia del Norte. En todos ellos, he tenido la ocasión de intervenir hablando en público en eventos, congresos o reuniones. Recuerdo que cuando era muy joven, me daba vergüenza hablar en público. Ahora me encanta. Sin exagerar, diría que he intervenido en más de 300 presentaciones, mesas redondas o charlas, sobre temáticas muy diversas. En mi época en Urbanismo, centradas en el desarrollo urbano de la ciudad y los sistemas de información geográfica.
Sigue leyendo…