Categoría: Ojo Al Dato

"El Dato y la Agenda Legislativa" artículo de Ricard Martínez en la Sección "Ojo al Dato" de la Revista Tecnología y Sentido Común 2023

El Dato y la Agenda Legislativa

Escribo en Bruselas en un 15 de julio. Con independencia de lo que las encuestas pueden señalar carezco de información sobre el resultado final de las elecciones del próximo 23. Es el momento óptimo para escribir este artículo, ya que el desconocimiento proporciona objetividad a la hora de enfocar la cuestión que nos ocupa. Esta…
Leer más

Edición de Julio de 2023 de Tecnología y Sentido Común, la Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

A propósito del nuevo petróleo, sus costes y las estrategias de inversión

Desde los inicios de Internet se ha comparado la información con los bienes más preciados o con valores de cambio como el petróleo o el oro. Seguramente debamos en gran medida los pioneros trabajos de Castells, -La era de información: economía, sociedad y cultura (1996)-, una de las primeras aproximaciones a un fenómeno cuya complejidad…
Leer más

Tecnología y Sentido Común es la Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Una legislatura que comienza

Honestidad obliga, y por ello debemos confesar que  este artículo se escribe en el mes de abril, para ser exactos un sábado día 15 de abril, cuando la campaña electoral todavía no ha empezado y cuando con carácter general se desconocen las previsiones y estrategias políticas que van a seguir nuestros ayuntamientos y comunidades autónomas…
Leer más

Tecnología y Sentido Común es la Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

A propósito de las prisas para la Inteligencia Artificial

Dos acontecimientos han sacudido el horizonte de la protección de datos personales en los últimos meses. En primer lugar, la investigación norteamericana a Tik-Tok, siguiente affaire en la linea de sucesión del asunto Huawei y la carta abierta solicitando la suspensión del desarrollo de la inteligencia artificial durante un periodo de seis meses. Uno y…
Leer más

Canales de denuncias internas: protección de datos desde el diseño y por defecto.

La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción plantea un plazo de tres meses a contar desde el 21 de febrero de 2023 para la implementación de canales de denuncias internas. Este es un reto significativo para las…
Leer más

Cuidado con el WhatsApp…

En los últimos meses, la Agencia Española de Protección de Datos ha sorprendido a la comunidad de expertos dictando dos resoluciones contradictorias en materia de uso de WhatsApp en el marco de las relaciones laborales. En la primera de ellas, la más extensa y documentada, la autoridad de protección de datos considera que infringe el…
Leer más

El equipo directivo un riesgo para la seguridad

Primero fue Hillary Clinton, a la que afectó significativamente en campaña electoral el haber enviado mensajes institucionales a través de cuentas de Gmail. Después Donald Trump que creó una oficina paralela en una instalación puramente privada y no devolvió la documentación de inteligencia al final de su mandato. Y ahora, parece que, debido a la…
Leer más

Artículo "¿Es legal…?" de Ricard Martínez en la Sección "Ojo Al Dato" de la Revista Tecnología y Sentido Común #TYSC25 de diciembre de 2022

¿Es legal…?

Esta es sin duda una de las preguntas, y uno de los modos de titular artículos y posts, que más zozobra me causa en el mundo del derecho a la protección de datos. Este tipo de afirmación suele venir acompañada de la formulación de alguna cuestión relacionada con las condiciones de legitimidad o legitimación para…
Leer más

Artículo "Protección de datos y Administración Pública, un largo camino por recorrer: el liderazgo." de Ricard Martínez en la Sección "Ojo Al Dato" de la Revista Tecnología y Sentido Común #TYSC24 de noviembre de 2022

Protección de datos y Administración Pública, un largo camino por recorrer: el liderazgo.

En los dos últimos artículos de esta sección se ha dedicado una cierta atención a considerar el conjunto de aspectos que inciden de modo significativo en el cumplimiento normativo del Reglamento General de Protección de Datos y la legislación española en la materia por parte de la Administración Pública. En esta tercera, y última entrega,…
Leer más

Artículo "Protección de datos personales y Administración Pública, un largo camino por recorrer: el modelo de gestión." de Ricard Martínez en la Sección "Ojo Al Dato" de la Revista Tecnología y Sentido Común #TYSC23 de octubre de 2022

Protección de datos personales y Administración Pública, un largo camino por recorrer: el modelo de gestión.

Como se señaló en el número anterior, la carencia de una adecuada estrategia de formación se erige en obstáculo para el adecuado cumplimiento de la Administración en materia de protección de datos. Esta situación podría agravarse cuando no se cuenta con un modelo de gestión de la privacidad. De hecho, es la ausencia de un…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad