Categoría: Mentes Divergentes

"Body Doubling o la Capacidad de Duplicarte" artículo de Marta Martín García en la sección "Mentes Divergentes" de la edición de Enero de 2025 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Body Doubling o la Capacidad de Duplicarte

El recurso a un compañero que trabaje en el mismo espacio y con tareas similares, al modo de un doble corporal, se impone en el entorno laboral como un medio sencillo de aumentar la productividad. La dificultad para concentrarnos no es exclusiva de las personas con TDAH. El contexto en el que vivimos, el exceso…
Leer más

"La realidad del TDAH" artículo de Marta Martín García en la sección "Mentes Divergentes" de la edición de Diciembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

La realidad del TDAH

El TDAH está rodeado de mitos, pero el más devastador es, sin duda, el que niega su propia existencia Las personas que tienen TDAH conviven con un doble problema: por un lado, la gestión de los síntomas y, por otro lado, tener que justificar y explicar su diagnóstico porque la mayoría de la gente simplemente,…
Leer más

"Fatiga por TDAH" artículo de Marta Martín en la sección "Mentes Divergentes" de la edición de Noviembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Fatiga por TDAH

No hay duda de que las personas con TDAH generalmente muestran un aspecto enérgico y repleto de vitalidad. Pero lo cierto es que son personas que se esfuerzan cada día por vencer un agotamiento crónico provocado por sus síntomas. Cuando hablamos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad nos imaginamos una persona hiperactiva, con…
Leer más

"Desmontando Mitos (2)" artículo de Marta Martín García en la sección "Mentes Divergentes" de la edición de Octubre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Desmontando Mitos (2)

Los estigmas en torno al TDAH no solo no son ciertos, sino que son inabarcables. Lo que no es óbice para no luchar contra las falsas informaciones que etiquetan injustamente a una condición neurobiológica El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una condición neurobiológica que afecta a millones de personas en todo el…
Leer más

"TDAH: Desmontando mitos (I)" artículo de Marta Martín en la sección "Mentes DIvergentes" de la edición de Septiembre de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

TDAH: Desmontando Mitos (I)

De todos los trastornos de la infancia el TDAH es, sin duda, uno de los que más mitos y bulos genera. Desde hace algunos años se habla mucho sobre el TDAH y sin embargo se sabe muy poco sobre él y sobre los mitos que le rodean. Y, a pesar de ser el trastorno del…
Leer más

"Doblemente excepcional" artículo de Marta Martín García en la sección "Mentes Divergentes" de la edición de Julio de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Doblemente excepcional

La doble excepcionalidad es una lucha de fuerzas dispares y antagónicas. Por un lado, la oportunidad de una inteligencia excepcional y por otro, las habilidades de un cerebro revolucionado y centrado en miles de estímulos a la vez. Imaginemos una persona con TDAH, el trastorno neurobiológico más común, caracterizado por la presencia de síntomas de…
Leer más

"Adiós a la procrastinación" artículo de marta Martín en la seccion "Mentes Divergentes" de la edición de Junio de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Adiós a la procrastinación

Todos procrastinamos de vez en cuando y a todos nos cuesta salir de ese estado para afrontar las tareas pendientes. Pero, sin duda, las personas con TDAH tienen mayores dificultades para superar ese hábito debido a la expresión de síntomas como la mala gestión del tiempo, la autorregulación emocional o la baja autoestima. Este plus…
Leer más

"Y tú ¿Procrastinas? artículo de Marta Martín García en la sección "Mentes DIvergentes" de la edición de Mayo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Y tú ¿Procrastinas?

Procrastinación o el hábito de retrasar o sustituir actividades, situaciones o tareas prioritarias que deben atenderse y que sustituimos por otras más irrelevantes o agradables, pero a veces contraproducentes, para evitar tener que hacer las tareas prioritarias. ¿Quién no procrastina de vez en cuando? El problema se presenta cuando esto se convierte en una costumbre…
Leer más

"Se buscan entornos laborales Neuroinclusivos" artículo de Marta Martín en la seccion "Mentes Divergentes" de la edición de Abril de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Se buscan entornos laborales Neuroinclusivos

Multitud de estudios confirman que contar con personas que piensan y ven el mundo de forma diferente es un factor fundamental para que una empresa funcione a plena capacidad. Por ello, combinar el talento neurodivergente en cualquier grupo de trabajo es cada vez una opción más rentable para las compañías. La neuroinclusividad es una tendencia…
Leer más

"Extintores para el burnout" artículo de Marta Martín en la seccion "Mentes Divergentes" de la edición de marzo de 2024 de la Revista Tecnología y Sentido Común TYSC a Revista Líder de Audiencia de la Alta Dirección y los Profesionales en Gestión de Proyectos, Servicios, Procesos, Riesgos y por supuesto Gobierno de Tecnologías de la Información

Extintores para el burnout

Cada vez es más frecuente escuchar la palabra burnout en las conversaciones sobre el entorno laboral. Un problema más habitual en las personas que tienen TDAH. El burnout es un estrés laboral crónico, un estado de agotamiento físico o emocional que también implica la ausencia de la sensación de logro, pérdida de la identidad personal…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad