
El libro “Burocrac_IA” es una reflexión contundente y bien fundamentada sobre los desafíos y posibilidades de transformar la administración pública a través de la inteligencia artificial. Víctor Almonacid aborda, con una sabia mezcla de rigor y humor, los aspectos más frustrantes de la burocracia tradicional, que describe como un sistema que, si bien necesario, está plagado de ineficiencias, redundancias y dinámicas anacrónicas.
El autor organiza la obra en dos partes complementarias: primero, un diagnóstico crítico de las malas prácticas administrativas, con ejemplos que resuenan en cualquier lector que haya interactuado con una institución pública. Capítulos como “¡Fotocopia del DNI!” o “Reuniones son desilusiones” exponen de manera irónica pero precisa las trabas que obstaculizan el servicio público, desde reuniones improductivas hasta trámites que parecen diseñados para desmoralizar a los ciudadanos.
En la segunda parte, Almonacid pasa de la crítica a la propuesta, destacando soluciones prácticas que combinan simplificación burocrática y transformación digital. Subraya que la verdadera innovación no está en digitalizar la burocracia tal como la conocemos, sino en reinventarla, usando herramientas como la interoperabilidad de datos y la automatización para agilizar procesos y reducir el desperdicio de tiempo y recursos. En este sentido, los capítulos dedicados a la administración proactiva y a las actuaciones automatizadas son una hoja de ruta clara para construir instituciones más eficientes y centradas en el ciudadano.
El anexo, con 100 recomendaciones específicas para la administración pública, es un recurso valioso, demostrando la capacidad del autor para transformar sus ideas en propuestas concretas y aplicables.
Sin embargo, la obra también lanza una advertencia: la tecnología por sí sola no es suficiente. La inteligencia artificial debe ser guiada por una “inteligencia humana” basada en valores como la equidad, el sentido común y el compromiso público. Este enfoque recuerda al lector que la transformación digital no debe convertirse en una nueva capa de burocracia 3.0, sino en un catalizador para eliminar lo superfluo y optimizar lo necesario.
En resumen, “Burocrac_IA” es una lectura imprescindible para responsables públicos y ciudadanos interesados en mejorar las instituciones desde dentro. Con un lenguaje accesible y ejemplos cotidianos, Victor Almonacid logra hacer que un tema tan denso como la burocracia sea comprensible e inspirador, invitando a todos a imaginar una administración pública más eficiente, ágil y justa.