Blog

ISO 27001-27002:2022 vs ENS 2022. Mismo fondo, diferentes formas.

Las normas ISO/IEC 27001:2022 e ISO/IEC 27002:2022 (ISO 27001 o ISO 27002 en adelante) y el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS en adelante) tienen objetivos comunes, pero su implementación y certificación difieren en aspectos sustanciales. FONDO COMÚN Sistema de Gestión de la…
Leer más

Testar en el siglo XXI

En primer lugar deberemos reflexionar sobre el documento que debemos utilizar para plasmar las ultimas voluntades referidas a bienes inmateriales o digitales. En los últimos años se han propuesto por diferentes proveedores servicios de custodia digital de las claves de acceso a los contenidos que se ofrecen como “testamentos digitales” o “albaceas digitales”. En estos…
Leer más

UX: el aliado para mejorar la performance de los agentes en ITSM

La gestión de servicios de TI (ITSM) es crucial para las empresas españolas, ya que gracias a estas herramientas pueden resolver inconvenientes y brindar mejores servicios a sus clientes. Ahora bien, ¿cómo puede la UX ayudar a mejorar el rendimiento de los agentes? En los últimos años, la experiencia de usuario (UX) ha cobrado mayor…
Leer más

Seguridad y garantías en los sistemas de voto electrónico

La Administración toma sus decisiones a través de órganos colegiados institucionales, o simplemente se reúne como método operativo para gestionar asuntos y proyectos. Dichas reuniones, hoy en día, son en ocasiones telemáticas, sobre todo por influencia de la pandemia, pero todas ellas deberían tener al menos un elemento tecnológico: el voto electrónico. ¿Cómo debe estar…
Leer más

Automatizando el sector de las apuestas

Durante los últimos años han proliferado en todas nuestras ciudades multitud de salas de apuestas. En estas salas se combinan los servicios de un salón de juegos y apuestas deportivas y de servicios de restauración. Además, debemos tener en cuenta que éste es un negocio muy regulado y sometido a una estricta normativa. En este…
Leer más

¿Cómo puede la Inteligencia Artificial ayudar a una Startup?

La gran tendencia de 2023 son las inteligencias artificiales generativas. ChatGPT de OpenAI se ha convertido en la herramienta de más rápida penetración en la historia alcanzando a llegar a 100 millones de usuarios en el mundo en tan solo 2 meses. El récord lo ostentaba la App Store de Apple que consiguió el mismo…
Leer más

Cuidado con el WhatsApp…

En los últimos meses, la Agencia Española de Protección de Datos ha sorprendido a la comunidad de expertos dictando dos resoluciones contradictorias en materia de uso de WhatsApp en el marco de las relaciones laborales. En la primera de ellas, la más extensa y documentada, la autoridad de protección de datos considera que infringe el…
Leer más

Los despidos son tendencia en las tecnológicas

Google y Amazon lideran los despidos en 2023 No es la noticia que me emociona comentar, pero es la noticia que necesitamos comentar. Las empresas tecnológicas han despedido a más de 100.000 empleados en los primeros dos meses de 2023, con lo que superan en dos meses el dato de todo 2022. Los despidos se…
Leer más

Organizaciones lean: Kaikaku y el síndrome “PSP-PCP”.

Siguiendo con la serie de artículos sobre cómo debe funcionar una organización lean, este mes le toca el turno a cómo algunos conceptos que parecen de sentido común desde la teoría empresarial fallan estrepitosamente al aplicarlos (y a veces sin ni siquiera darnos cuenta): el síndrome de las iniciativas “perfectas sobre el papel, pero un…
Leer más

Introducción a la arquitectura de confianza cero

En este artículo vamos a hacer una introducción al concepto de confianza cero (Zero Trust, ZT) y a su arquitectura (Zero Trust Architecture, ZTA). A la hora de proteger los activos de nuestra organización, la aproximación más utilizada hasta la fecha es la que está basada en la protección el perímetro, dando por hecho que…
Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad