Cada vez son más los países de nuestro entorno que reconocen el valor de contar con un cerebro diferente entre su equipo y que, siendo consecuentes con esta actitud tan... More
Vivir con TDAH es vivir una constante paradoja. Por ejemplo, si no tienes el diagnóstico, lo buscas desesperadamente. Y cuando lo consigues, no sabes qué hacer con él. Por un... More
Una de las características más llamativas del TDAH es, sin duda, la hiperactividad física. Aunque más preocupante es la hiperactividad mental. Ese motor interno que nunca para y que hace... More
Piensa, por un momento, en tu cerebro como una selva frondosa llena de árboles. Pon un mono en esa selva. Está frenético, no para de saltar de una rama a... More
El TDAH es uno de los trastornos neurobiológicos más conocidos y desconocidos a la vez. A pesar de tratarse del más frecuente de todos ellos, la investigación sobre el trastorno... More
El TDAH se ha considerado durante mucho tiempo un trastorno del neurodesarrollo propio de la infancia y de la adolescencia que desaparece al llegar a la edad adulta. Sin embargo,... More
Octubre, un mes fundamental para la comunidad neurodiversa porque es el mes de la concienciación del TDAH. Un mes para hablar en voz alta, con todos los medios a nuestro... More
Entradilla: Pensar que el TDAH se reduce a la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad es quedarse en la superficie de un cerebro bastante más complejo que estos... More
La neurodiversidad es un forma de entender el cerebro divergente, es decir, aquel que funciona de manera distinta, que procesa la información de una forma particular y que muestra un... More
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver